La Red de Bibliotecas UNNE se constituye por una biblioteca central y todas las bibliotecas de facultades e institutos UNNE. La dispersión geográfica de la universidad, cuyas sedes académicas y administrativas se encuentran en las provincias de corrientes y chaco y en diferentes campus, llevó a pensar en el desarrollo de un proyecto con base en la aplicación de las tecnologías de información y comunicación (tic’s), como medio para resolver tal fragmentación y garantizar la prestación de los servicios a los usuarios.

Con base en la unificación de criterios para la estandarización de la carga de nuevos registros y planes de capacitación y formación constante de sus agentes, la Red de Bibliotecas se configura como un ente dinámico basado en la integración y el trabajo colaborativo para la optimización de recursos existentes y generación de nuevos servicios orientados a satisfacer las necesidades de información de la comunidad académica de nuestra Universidad.

Campus Resistencia

Biblioteca Central

Prof. Italo Juan Luis Mettini

Biblioteca de la Fac. de Ingeniería

Sr. Darío Tortosa

Biblioteca de la Fac. de Ciencias Económicas

Prof. Susana P. Gusinsky de Gelman

Centro de Información Bioagrapecuaria y Forestal

CIBAGRO

Instituto de Investigaciones Geohistóricas

IIGHI

Biblioteca de la Fac. de Arquitectura

Arq. Roberto Champion

Centro de Gestión Ambiental y Ecología
CEGAE
Biblioteca de la Fac. Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura
Biblioteca del Centro de Geociencias Aplicadas
Ing. Daniel Gaborov
Instituto de Geografía
IGUNNE
Biblioteca Ricardo R. Caillet-Bois
Instituto de Historia
Centro de Estudios Sociales
CES

Campus Corrientes

Biblioteca de Agropecuaria

BAUNNE

Biblioteca de la Fac. de Odontología

Dr. Feliciano Ernesto Muñoz

Biblioteca del Instituto de Ciencias Criminalísticas y Criminología
Biblioteca de la Fac. de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
Biblioteca de la Fac. de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
Instituto de Ictiología del Nordeste

INICNE

Biblioteca de Relaciones Laborales, Comunicación Social y Turismo